Tendencias y Colores para Habitaciones Infantiles

   
          Hoy en día son muchas las alternativas al Decorar la habitación de nuestros niños, desde hadas, piratas, carros, deportes, princesas, personajes infantiles e infinidad de opciones,  pero debemos tener en cuenta antes de escoger el motivo para  decorarla  que  el dormitorio es el primer lugar que ellos  identifican como propio, en él expresan con total libertad su personalidad, sus gustos, su estilo  por eso nos preocupamos tanto para que la habitación cuente con objetos que lo hagan el lugar mas acogedor y agradable.
        No es necesario contar con grandes sumas de dinero para decorar de forma temática la habitación, si este es tu caso puedes adaptar lo que ya tienes y agregarle solo algunos detalles para marcar el diseño y la diferencia , podemos partir desde la cama, las paredes con tapizados o vinilos, hermosas cortinas, lámparas, alfombras, cenefas adhesivas, cojines, peluches, sabanas,  escritorios, reloj de pared o de mesa, cuadros, peinadora, closet, caja o baúl de juguetes, detalles en techos y mas, se pueden fusionar tres o cuatro de estos elementos y convertir una simple habitación en un gran dormitorio.
      El espacio de los niños debe ser pintado y adornado con colores, cada uno de ellos consigue un efecto diferente en los niños; algunos fomentan su concentración y otros los distraen, por eso a la hora de buscar los tonos para decorar la habitación debemos tener en cuenta algunos factores.
El color es una forma de favorecer el desarrollo visual de los niños, gracias a ellos comienzan a reconocer objetos, a motivarse, a desarrollar su imaginación, pensamientos y creatividad, permitiendo proyectar la alegría de ellos y por lo tanto se sientan felices  es muy importante que su habitación trasmita paz, pero que a su vez tenga un toque colorido  . Por ello es importante crear diferentes zonas en la habitación de los niños y que cada una de ellas lleve los colores ideales .
      En la zona de descanso solo debemos utilizar  tonos neutros que trasmitan paz y armonía, mientras que en las otras zonas como la de juegos, y de deberes o actividades de aprendizaje se recomienda colores motivadores que inspiren a los niños, pero con una precisa selección ya que al ser usados sin medidas  agobian y causaran el efecto contrario al que esperamos o estarán tan animados los pequeños que se podría potenciar sus nervios.
Algunos de los colores que recomendamos:
Verde  ya que es un color muy elocuente y se lo asocia con un aspecto natural, con la fertilidad y con la primavera. Transmite seguridad, expansión, y anima el crecimiento emocional. Porporciona mayor actividad cerebral, calma el estado de ánimo y actúa como desintoxicante. Es el color de la relajación por excelencia porque reduce la tensión. Es el color de la esperanza. Y puede expresar naturaleza, juventud, deseo, descanso, y equilibrio.
Rosado: El rosa claro tiene efectos calmantes y relajantes. Es un color que promueve la calma, y el afecto su significado es ingenuidad, bondad, ternura, buen sentimiento, ausencia de todo mal. Es un color que ayuda a despejar la mente de pensamientos negativos, que proporciona energía y suaviza el carácter, tendiendo hacia la dulzura, la constancia y la delicadeza.
Azul: Tiene un efecto calmante, tranquilizador, y de serenidad. Ayuda a conciliar el sueño, además de atenuar los dolores de cabeza y los trastornos del estómago. En general se asocia con la seguridad física y la fuerza. Produce sentimiento tranquilos y pacíficos. Puede expresar confianza, reserva, armonía, afecto, amistad, fidelidad, y amor.
Los tonos lila y lavanda son muy femeninos. Expresa misterio, saca la intuición e intensifica la capacidad intelectual. Es el color relajante y por lo tanto que indica ausencia de tensión. Puede significar calma, autocontrol, y dignidad. Es un color que expresa exclusividad y autoridad. Puede ser adecuado para la habitación de un adolescente. Debe evitarse en las habitaciones y espacios de juego de niños más pequeños.
Colores naturales Colores como los de madera, habano, crudo, maíz, beige, etc., transmiten tranquilidad y quietud, por lo que pueden ser adecuados para niños muy excitables. Cuando se presentan en exceso y sin otros toques de color pueden resultar aburridos y conspirar contra la creatividad
Blanco ya que un color que purifica, estimula, unifica. En combinación, anima a todos los colores. Es la luz que se difunde. Expresa inocencia, paz, infancia, divinidad, estabilidad, calma, y armonía. El blanco tiende a estimulara la actividad intelectual y favorece la imaginación. Para el Feng Shui, es un color que puede evocar frialdad. Por lo tanto no es apropiado para el cuarto de niños muy pequeños
Partiendo de esta gama de colores podemos
ALGUNOS DE LOS DORMITORIOS Y TEMÁTICAS  PARA NIÑOS




                               
                                    FROZEN                                                                       PEPPA PIG
 HELLO KITTY


BARBIE


                                                      MINNIE MOUSE




PARA NIÑOS













HABITACION  MIXTA


Comentarios

Publicar un comentario